La Iniciativa de los Derechos de la Mujer, una organización no gubernamental sin fines de lucro, contratará una Técnica de Campo para implementar nuestro Programa de Capacitación en los Derechos de la Mujer en el municipio de Tecpán, Chimaltenango. La Iniciativa brinda oportunidades a mujeres indígenas para que puedan abordar desigualdades y mejorar sus vidas a través de asesoría legal, la educación en los derechos de la mujer, y la prevención de violencia de género.

NUESTRO TRABAJO

La Iniciativa de los Derechos de la Mujer (IDM), una organización no gubernamental sin fines de lucro, mejora las vidas de las mujeres y niñas indígenas guatemaltecas a través de la educación, el acceso a servicios legales y prevención de la violencia de género. A través de una estrategia innovadora basada en la comunidad, aumentamos el acceso a la justicia y mejoramos la habilidad de las mujeres y las niñas para vivir libres de violencia. IDM trabaja para elevar y apoyar a las mujeres y las niñas guatemaltecas a través de cuatro programas que promueven la asesoría legal, la alfabetización legal, y el liderazgo femenino.

DESCRIPCIÓN GENERAL DEL PUESTO

Mantener la infraestructura tecnológica de la organización, garantizando el buen funcionamiento del hardware, el software y los sistemas de red. Esta función incluye el mantenimiento de las bases de datos de la organización y el desarrollo de códigos o scripts sencillos para mejorar la eficiencia, la gestión de datos y la elaboración de informes. El responsable de IT también prestará apoyo técnico al personal, velará por la seguridad de los datos y contribuirá a la estrategia digital general de la organización.

RESPONSABILIDADES

Entre sus principales responsabilidades están las siguientes:

Mantenimiento y Soporte Técnico:

  • Dar soporte a usuarios en el uso de hardware, software y periféricos.

  • Dar mantenimiento de computadoras, impresoras y demás equipos tecnológicos.por lo menos una vez al año
  • Instalar, configurar y actualizar software y sistemas operativos.
  • Monitorear y resolver incidencias en la red interna.

Gestión de plataformas:

  • Administrar y dar soporte a las plataformas digitales institucionales (correo, sistemas de gestión interna, herramientas colaborativas, etc.).
  • Mantener bases de datos actualizadas, seguras y accesibles.
  • Desarrollar e implementar código básico para mejorar la funcionalidad de la base de datos, automatizar tareas y generar informes.
  • Apoyar la integración de las bases de datos con otros sistemas utilizados por la organización.
  • Velar por la seguridad de los accesos y contraseñas.
  • Realizar copias de seguridad periódicas de información institucional.
  • Coordinar con proveedores externos el soporte de plataformas y servicios tecnológicos.

Seguridad informática:

  • Implementar medidas básicas de ciberseguridad.
  • Mantener antivirus y sistemas de protección de datos.

Monitorear posibles riesgos o vulnerabilidades en sistemas y equipos:

  • Monitorear vulnerabilidades y gestionar copias de seguridad.

Gestión administrativa y documentación: 

  • Mantener inventario de equipos tecnológicos (condiciones)
  • Elaborar reportes periódicos sobre incidencias y soluciones implementadas.
  • Apoyar en procesos de adquisición de equipos y licencias.
  • Implementar políticas y mejores prácticas de IT, incluido el cumplimiento de las normativas de protección de datos.

REQUISITOS

  • Graduado de Diversificado en Computación o Bachiller Industrial y Perito en Computación.
  • Cierre de pensum en estudios universitarios en Ingeniería en Sistemas, Informática o afín.

CONOCIMIENTO Y EXPERIENCIA:

  • Mantenimiento de hardware y software.
  • Configuración de redes locales (LAN/Wi-Fi)
  • Administración básica de servidores y plataformas en la nube.
  • Seguridad informática básica.
  • Manejo avanzado de Microsoft Office y Google Workspace.
  • Conocimiento en sistemas operativos Windows y Linux.
  • Conocimiento de Salesforce y aplicaciones dentro de Salesforce, Quickbooks, y otras bases de datos utilizadas en IDM para el control de servicios, usuarias y contabilidad.
HABILIDADES Y DESTREZAS:
  • Facilidad de expresión oral y escrita
  • Trabajar en equipo
  • Comunicación asertiva
  • Buenas relaciones interpersonales
  • Contar con iniciativa y proactividad
  • Liderazgo democrático, honestidad y discreción

OFRECEMOS:

  • Salario a convenir, prestaciones de ley
  • Contrato laboral
Localidad del trabajo: Antigua Guatemala, Sacatepéquez

Comienzo: 6 de enero de 2026

Tipo de trabajo: Tiempo completo

Solicitudes: Llenar el formulario y subir los documentos solicitados.

Último día de recibir expedientes: 20 de octubre de 2025.

INICIATIVA DE LOS DERECHOS DE LA MUJER (IDM) - RESUMEN DEL TRABAJO

La Misión

La Iniciativa de los Derechos de la Mujer (IDM) brinda oportunidades a las mujeres guatemaltecas

indígenas para que puedan abordar las desigualdades y mejorar sus vidas a través de los

servicios legales, la educación en los derechos de la mujer, el desarrollo de liderazgo, y la

prevención de la violencia de género.

Enfoque de la Iniciativa

IDM trabaja en comunidades rurales donde las mujeres enfrentan la pobreza, altos niveles de

desigualdad de género y violencia contra la mujer, y están aisladas con poco acceso a recursos.

Los servicios sociales se concentran en las ciudades y rara vez alcanzan a la población rural. Por

consiguiente, estas mujeres son muy vulnerables a la violencia y la discriminación.

IDM empodera a las mujeres a través de programas de asesoría legal, capacitación en los

derechos de la mujer, y el desarrollo de liderazgo. Actualmente, IDM trabaja en veinticuatro

comunidades kaqchikeles del municipio de Patzún, y en 6 comunidades del municipio de Tecpán

Guatemala, Chimaltenango.

Programa de Asesoría Legal

El Programa de Asesoría Legal presta asistencia jurídica gratuita a nuestras participantes y sus

familias. Nuestra abogada atiende los casos en nuestra oficina y en las comunidades donde

trabajamos para servir a las mujeres que tienen poco o ningún acceso a asistencia legal. El

programa asesora a las usuarias en casos de violencia contra la mujer, derechos a la propiedad y

herencia, pensión alimenticia, y paternidad, entre otros.

Programa de Capacitación en los Derechos de la Mujer

El Programa de Capacitación proporciona a mujeres indígenas un curso de alfabetización legal de

seis meses. Los talleres ofrecen un conocimiento práctico sobre temas que les afectan a las

mujeres, por ejemplo, la violencia intrafamiliar. El curso incluye el desarrollo de habilidades como

el liderazgo, la toma de decisión, y la comunicación para ayudar a las mujeres a hacer valer sus

derechos.

Programa de Asesoras Comunitarias

El Programa de Asesoras Comunitarias es una iniciativa de desarrollo de liderazgo. El Programa

escoge y capacita a líderes mujeres de comunidades rurales para hacerse defensoras de los

derechos de la mujer y mentoras para otras mujeres. Las Asesoras participan en un programa de

un año que incluye capacitación en los derechos humanos y el desarrollo de liderazgo.

Programa de Niñas Adolescentes

El Programa de Niñas Adolescentes trabaja con niñas, padres, y líderes comunitarios para

desarrollar estrategias para prevenir las uniones tempranas. A través de un curso de un año, IDM

provee a grupos de niñas adolescentes el conocimiento y habilidades para defender sus derechos

y metas como herramienta para atrasar las uniones tempranas.


Share This Post:

Contáctanos

¿Necesitas contactar a IDM? ¡Nos encantaría saber de tí! Haz clic abajo para llenar nuestro formulario de contacto.
Contáctanos