Información general de IDM:

La Iniciativa de los Derechos de la Mujer, una organización no gubernamental sin fines de lucro, contratará una Coordinadora del Programa de Capacitación en los Derechos de la Mujer. Tendrá bajo su responsabilidad implementar nuestro Programa de Capacitación en los Derechos de la Mujer en el departamento de Sololá. La Iniciativa brinda oportunidades a mujeres indígenas para que puedan abordar desigualdades y mejorar sus vidas a través de asesoría legal, la educación en los derechos de la mujer, y la prevención de violencia de género. 

NUESTRO TRABAJO

La Iniciativa de los Derechos de la Mujer (IDM), una organización no gubernamental sin fines de lucro, mejora las vidas de las mujeres y niñas indígenas guatemaltecas a través de la educación, el acceso a servicios legales y prevención de la violencia de género. A través de una estrategia innovadora basada en la comunidad, aumentamos el acceso a la justicia y mejoramos la habilidad de las mujeres y las niñas para vivir libres de violencia. IDM trabaja para elevar y apoyar a las mujeres y las niñas guatemaltecas a través de cuatro programas que promueven la asesoría legal, la alfabetización legal, y el liderazgo femenino.

DESCRIPCIÓN GENERAL DEL PUESTO

Responsable de implementar el Programa de Capacitación en los Derechos de la Mujer en 24 comunidades rurales a través de la coordinación con el equipo de Técnicas de Campo. También la facilitación del curso de alfabetización legal con grupos de mujeres, la realización de actividades de monitoreo y evaluación, el mantenimiento de relaciones de cooperación entre los diversos actores locales y mentoría hacia las técnicas de campo.

RESPONSABILIDADES

Entre sus principales responsabilidades están las siguientes:

  • Responsable en la revisión e implementación de las actividades del programa asignadas en el Plan de Trabajo Anual.
  • Asegurar el cumplimiento de los objetivos y resultados planteados en cada proyecto.
  • Coordinar gestiones de relacionamiento con comunidades en el marco de la VCMN.
  • Organizar la correcta distribución de tareas al equipo técnico bajo su responsabilidad.
  • Colaborar en la realización de informes según proyecto.
  • Comunicación y coordinación con dirección de programas para la revisión y readecuación de estrategias para el Programa.
  • Supervisión y comunicación constante con las técnicas de campo para conocer avances o dificultades de los proyectos en implementación.
  • Presentación del accionar del programa con instancias interesadas en el trabajo de IDM.
  • Seguimiento y revisión de los procesos de liquidación de las técnicas de campo
  • Creación del POA anual del área de PCDM
  • Revisión y seguimiento de personal (permisos personales, vacaciones, ausencias por enfermedad, etc.)
  • Seguimiento a las evaluaciones de desempeño del personal bajo su responsabilidad
  • Participación en reuniones puntuales convocadas por dirección. 

REQUISITOS

  • Estudios de nivel universitario de preferencia en la rama de las ciencias sociales (psicología, trabajo social y entre otros).
  • Experiencia laboral en trabajo social comunitario y supervisión de equipo.
  • Hablar el idioma Kaqchikel.
  • Interés en promover los derechos de la mujer, con el enfoque en mujeres indígenas.
  • Disponibilidad para viajar a comunidades del departamento.
  • Persona responsable, honrada, con respeto a la diversidad cultural y a la individualidad.
  • Residente del departamento de Sololá o municipios cercanos con disponibilidad de viajar.

CONOCIMIENTO Y EXPERIENCIA:

  • Conocimiento de contexto nacional y local.
  • Conocimiento de actores claves, geográfico y contexto de las comunidades del departamento.
  • Amplio conocimiento de derechos humanos, derechos de la mujer y violencia contra la Mujer y la Niña.
  • Trabajo con enfoque de equidad de género, experiencia en facilitar talleres y capacidad de coordinar y motivar a personas bajo su responsabilidad.

HABILIDADES Y DESTREZAS:

  • Habilidad para expresarse verbalmente y por escrito.
  • Habilidad para entablar relaciones sanas y productivas.

  • Responsable, con iniciativa, colaborador y proactivo.
  • Trabajar en equipo
  • Comunicación asertiva
  • Buenas relaciones interpersonales
  • Liderazgo democrático, honestidad y discreción

OFRECEMOS:

  • Salario a convenir, prestaciones de ley

  • Contrato laboral 2 años (duración del proyecto)

Localidad del trabajo: Sololá.

Comienzo: Julio 2025

Tipo de trabajo: Tiempo completo, con contrato por 2 años.

Solicitudes: Llenar el formulario y subir los documentos solicitados

Último día de recibir expedientes: 09 de mayo de 2025.

INICIATIVA DE LOS DERECHOS DE LA MUJER (IDM) - RESUMEN DEL TRABAJO

La Misión

La Iniciativa de los Derechos de la Mujer (IDM) brinda oportunidades a las mujeres guatemaltecas

indígenas para que puedan abordar las desigualdades y mejorar sus vidas a través de los

servicios legales, la educación en los derechos de la mujer, el desarrollo de liderazgo, y la

prevención de la violencia de género.

Enfoque de la Iniciativa

IDM trabaja en comunidades rurales donde las mujeres enfrentan la pobreza, altos niveles de

desigualdad de género y violencia contra la mujer, y están aisladas con poco acceso a recursos.

Los servicios sociales se concentran en las ciudades y rara vez alcanzan a la población rural. Por

consiguiente, estas mujeres son muy vulnerables a la violencia y la discriminación.

IDM empodera a las mujeres a través de programas de asesoría legal, capacitación en los

derechos de la mujer, y el desarrollo de liderazgo. Actualmente, IDM trabaja en veinticuatro

comunidades kaqchikeles del municipio de Patzún, y en 6 comunidades del municipio de Tecpán

Guatemala, Chimaltenango.

Programa de Asesoría Legal

El Programa de Asesoría Legal presta asistencia jurídica gratuita a nuestras participantes y sus

familias. Nuestra abogada atiende los casos en nuestra oficina y en las comunidades donde

trabajamos para servir a las mujeres que tienen poco o ningún acceso a asistencia legal. El

programa asesora a las usuarias en casos de violencia contra la mujer, derechos a la propiedad y

herencia, pensión alimenticia, y paternidad, entre otros.

Programa de Capacitación en los Derechos de la Mujer

El Programa de Capacitación proporciona a mujeres indígenas un curso de alfabetización legal de

seis meses. Los talleres ofrecen un conocimiento práctico sobre temas que les afectan a las

mujeres, por ejemplo, la violencia intrafamiliar. El curso incluye el desarrollo de habilidades como

el liderazgo, la toma de decisión, y la comunicación para ayudar a las mujeres a hacer valer sus

derechos.

Programa de Asesoras Comunitarias

El Programa de Asesoras Comunitarias es una iniciativa de desarrollo de liderazgo. El Programa

escoge y capacita a líderes mujeres de comunidades rurales para hacerse defensoras de los

derechos de la mujer y mentoras para otras mujeres. Las Asesoras participan en un programa de

un año que incluye capacitación en los derechos humanos y el desarrollo de liderazgo.

Programa de Niñas Adolescentes

El Programa de Niñas Adolescentes trabaja con niñas, padres, y líderes comunitarios para

desarrollar estrategias para prevenir las uniones tempranas. A través de un curso de un año, IDM

provee a grupos de niñas adolescentes el conocimiento y habilidades para defender sus derechos

y metas como herramienta para atrasar las uniones tempranas.


Share This Post:

Contáctanos

¿Necesitas contactar a IDM? ¡Nos encantaría saber de tí! Haz clic abajo para llenar nuestro formulario de contacto.
Contáctanos